martes, 6 de agosto de 2013

Google Penguin 2.0

Google Penguin 2.0, zebramedia, buscadores
Nuestro amiguete el buscador por antonomasia, el rey de reyes, el sacrosanto Google lo ha vuelto a hacer. 


Si Vd. ha visto cómo su página ha desaparecido de los primeros lugares del los resultados de búsqueda, aquellos que tanto le había costado conseguir, no le dé más vueltas, su site ha sido "cazado" por el nuevo algoritmo de Google, el Google Penguin 2.0, puesto en funcionamiento en estas fechas.


Se trata de una vuelta de tuerca al que se impuso a primeros del 2012, el Google Penguin 1.0, donde se buscaba con denuedo a los "tramposos" del SEO, a aquellos que intentaban engañar a los robots del buscador con triquiñuelas que en su día funcionaban, como enlaces engañosos, palabras clave ocultas, repetición de éstas sin sentido semántico (Key Stuffing) y de forma antinatural, etc.


La nueva versión del algoritmo de Google perfecciona aún más los resultados que el buscador ofrece a sus usuarios, primando los contenidos y los enlaces de calidad y penalizando las duplicidades de páginas (plagios) y la excesiva repetición sin sentido de las palabras clave adscritas a la página. Con todo lo anterior, Google Penguin 2.0 lo que pretende es garantizar unas búsquedas estrictas, limpias y directas para los usuarios, todo en aras de fidelizar aún más si cabe a sus adictos internautas.


En ZebraMedia analizamos gratuitamente su web y le damos las recomendaciones necesarias para no incurrir en las tan temidas penalizaciones por parte de Google, optimizando su página a las nuevas exigencias y proponiendo campañas de marketing online SEO de la mayor eficacia.


lunes, 27 de febrero de 2012

Nos unimos a Technorati

El Blog de ZebraMedia se une a la red de blogs más grande del mundo, Technorati.

Este directorio cuenta con más de 15 M. de blogs adscritos.



898R7A42EZ63

viernes, 17 de febrero de 2012

Acuerdo con Mediapro para el concurso "El Millonario"





Recientemente se ha firmado un acuerdo de colaboración entre Mediapro y ZebraMedia para la explotación del número de Red Inteligente utilizado para participar en el concurso "El Millonario", de La Sexta TV.

Para participar en el concurso, el usuario deberá dejar sus datos en el número 902877441.

"El Millonario", presentado por la valenciana Nuria Roca, es un programa concurso a imagen y semejanza del archi-conocido "¿Quién quiere ser Millonario?" que popularizara con gran éxito Carlos Sobera años atrás, pero con alguno cambios que lo dinamizan para hacerlo más atractivo.


jueves, 9 de febrero de 2012

Publicidad Gratuita de Tarot











Los ingresos de su línea de tarificación adicional 806 de videncia y tarot son directamente proporcionales a la inversión que Vd. haga en publicidad. Es triste, pero es así.

Actualmente, la red está plagada de anuncios por palabras en las páginas de clasificados gratuitos o de pago. Esto obliga a las empresas del sector a estar poco menos que "esclavizadas" ya que tienen que entrar tres o cuatro veces al día en todas y cada una de estas páginas a renovar sus anuncios para escalar posiciones y aumentar su visibilidad, no garantizando en ningún caso que tan arduo trabajo vaya a tener recompensa.

Ante este hecho cierto, cada vez es más importante contar con soportes adecuados, profesionales y más especializados. Nos animamos a escribir este artículo para anunciar y recomendar el Portal de los Videntes.

Se trata de un directorio de tarotistas y videntes en el que incluir su anuncio y su ficha personal son gratuitos.

Como dice el refrán, "un grano no hace granero, pero ayuda al compañero".

www.zebramedia.es

martes, 7 de febrero de 2012

SMS Premium - La caída de un Imperio


Envía EJEMPLO al 7565. Bájate el politono de moda. Consigue la imagen preferida para la portada de tu móvil... No hace demasiado tiempo, cientos de mensajes de este tipo inundaban los medios de comunicación, para deleite de las empresas del ramo y dolor de cabeza para los padres de niños móvil-adictos.
No tener la melodía del grupo de moda o la imagen de un smilie determinado marginaba a muchos dentro de su esfera social. Y la pregunta es, ¿qué ha pasado desde entonces, que ahora han desaparecido del mapa todos estos contenidos premium de mobile marketing?

La respuesta es sencilla. A finales del año 2009 entró en vigor una nueva normativa que venía a cubrir el vacío legal existente sobre esta nueva tecnología y venía a arrojar un poco de mesura y sentido común sobre algo que se había desproporcionado.

Los cambios más significativos fueron la reordenación de la numeración, pasando a tener 5 ó 6 cifras en vez de 4, y la creación de nuevos bloques tarifarios, algunos mucho más caros que los anteriores.

En cuanto a la numeración, el primer número delimita en gran parte lo que el usuario pagará por el servicio suministrado a través de sms premium. Al hilo de esto, las tarifas oscilan entre los 0,35 € y los 6,96 € por sms, impuestos incluidos.

Hasta aquí, nada parece sugerir la caída en picado del mercado del sms de pago, entonces, ¿qué ha sucedido? Previo a la aparición del nuevo código de conducta, los precios clásicos de los sms premium era de 1,50 €/ud. más impuestos, y la mecánica era tan sencilla como enviar el texto determinado al número premium y recibías el servicio solicitado.

Fue con la llegada de la nueva ley que esto cambió. Para acceder a tarifas superiores a 1,20 € por mensaje, se comienzan a considerar mensajes de suscripción (opt-in), por lo que la empresa debe mandar un sms informativo previo informando claramente de las tarifas, a lo que usuario debería contestar con el correspondiente acepto.

A nivel puramente operativo y dado que una gran parte de los sms antiguos provenían del chat, esta nueva medida hace absolutamente imposible esta práctica. Imagine que quiere chatear con Alicia a través de mensajes premium; el transcurso sería:

El usuario envía...
El usuario recibe...

- El usuario envía ALICIA al 27XXX
- Recibe un mensaje informativo con el precio del mensaje
- Acepta el mensaje
- "Hola, soy Alicia, ¿te conozco?"
- Sí, soy Carlos
- Recibe un mensaje informativo con el precio del mensaje
- Acepta el mensaje
- "Pues no te recuerdo, ¿de qué nos conocemos?"
- El otro día, en el centro comercial
- Recibe un mensaje informativo con el precio del mensaje
... y así sucesivamente.

A lo antinatural de la conversación se unen varios factores determinantes a la hora de hacer inviable la operativa: por un lado, psicológicamente el usuario no está preparado a que cada vez que envíe un mensaje le estén recordando que se está gastando 3 euros (¡mucho le tiene que interesar la conversación con Alicia!); por otro lado, a nivel puramente económico, la empresa tiene que pagar dos sms de vuelta (uno informativo y otro con el servicio) en vez del uno de antaño.

Si bien es cierto que el mercado del sms premium se ha venido abajo con la entrada en vigor de esta normativa, no lo es menos que los servicios se han especializado muchísimo más, de modo que los que actualmente se suministran a través de esta modalidad de micropago son realmente interesantes y profesionales.

Caso aparte al cual le dedicaremos un post más amplio son las alertas a través de sms.

Síguenos en Facebook o en Twitter

jueves, 2 de febrero de 2012

¿Cuánto vale llamar a un 806?


En nuestro devenir profesional, raro es el día en que alguien no nos hace la misma pregunta: ¿cuánto vale llamar a una línea de tarificación adicional, ya sea 803, 806 ú 807? En unas breves líneas vamos a dar luz a lo que algunos suelen ocultar.

Lo que paga el usuario llamante a un servicio de línea 80x viene determinado por el cuarto número, dando igual el prefijo al que se llame. Así, todos los números premium se distribuyen en seis niveles (niveles 1, 2, 3 ... 6), siendo los tres primeros "en abierto" y los tres últimos "a petición".


Líneas de tarificación adicional abiertas

Como "abiertas" entendemos aquellas que cualquier usuario puede llamar como si fuera al teléfono de su vecino Francisco o de su prima Natalia. Acceder a ellas es tan sencillo como descolgar el teléfono y llamar.

Brevemente os haremos "la cuenta" de los precios máximos por minuto (¡ojo! son máximos, lo que quiere decir que depende de si la llamada se realiza en horario normal -laborables de 8 a 20 horas- o reducido -del viernes a las 20 horas al lunes a las 8 horas y festivos-) que supone llamar a estos números de teléfono:


Nivel 1 (80X0 y 80X1)
Máximo desde red fija: 0,35 €/minuto
Máximo desde red móvil: 0,65 €/minuto


Nivel 2 (80X2 y 80X3)
Máximo desde red fija: 0,75 €/minuto
Máximo desde red móvil: 1,05 €/minuto

Nivel 3 (80X4 y 80X5)
Máximo desde red fija: 1,00 €/minuto
Máximo desde red móvil: 1,30 €/minuto

Tarifas IVA no incluido.


Líneas de tarificación adicional a petición (opt-in)

Los tres niveles de tarificación adicional más caros son accesibles a través de lo que se denomina opt-in, o lo que es lo mismo, tiene que dar su permiso estricto para que la llamada se realice. Según la operadora, ésta puede obligarle a dar de alta su número de teléfono en el servicio para permitir su acceso.

Así las cosas, puede estar tranquilo, ya que son muy contados los teléfonos contratados con estos prefijos:


Nivel 4 (80X6 y 80X7)
Máximo desde red fija: 1,65 €/minuto
Máximo desde red móvil: 1,95 €/minuto


Nivel 5 (80X8)
Máximo desde red fija: 3,15 €/minuto
Máximo desde red móvil: 3,45 €/minuto


Nivel 6 (80X9)
Máximo desde red fija: 3,15 €/minuto
Máximo desde red móvil: 3,45 €/minuto

Tarifas IVA no incluido.


Unas consideraciones

En este mercado, como en todos, hay empresas realmente serias que batallan por hacerse un hueco vendiendo servicios de calidad y obteniendo su remuneración a través de las líneas de tarificación adicional (completamente lícito), pero también hay estafadores que buscan y rebuscan la manera de hacer dinero fácil.

Si bien es cada vez más complejo adivinar si el servicio ofrecido a través de un 80x es real o una estafa, nuestro consejo es que, en principio, déjese guiar por su propia intuición. Tenga claro que nadie regala nada y que los "chollos" y gangas excesivamente descaradas no existen.

Desconfíe por sistema de que haya tenido tanta suerte que teléfono haya sido seleccionado entre 50 millones de números y le ha tocado un jamón, un móvil o hasta un coche, previa llamada a un 80x.

Igualmente debe saber que los ofrecimientos de trabajo a través de estos números está completamente prohibido por Ley. Jamás atienda una oferta de empleo que le remita a un 80x.

Podríamos estar días escribiendo y alertando al consumidor sobre estos posibles fraudes, pero nuestra intención no es crear alarma. Ante los fraudes, queremos dejar muy claro que existe gente, empresas y profesionales honrados que hacen de la tarificación adicional su única fuente de ingresos y depende de sus llamadas para subsistir. Economías domésticas hacen en ocasiones una labor encomiable a nivel psicológico, de amistad o de asesoramiento a gente como Vd. y como yo que en un momento dado requiere de estos servicios.


David Robisco
Director Comercial
http://www.zebramedia.es/
Síguenos en Facebook o en Twitter



miércoles, 1 de febrero de 2012

Nuevo Blog de ZebraMedia

Estamos de estreno. Acaba de nacer el blog de ZebraMedia, vehículo que utilizaremos para dar publicidad de todas las noticias que nos interesan, a saber, noticias versadas en: líneas de tarificación adicional, líneas Premium, relaciones con operadoras, empresas del sector, temas publicitarios de interés, mercado sms Premium y push, pasarelas de pago por Internet, sistemas de cobros bancarios para gabinetes, call-centers y un sin fin de novedades que estaremos gustosos de hacerles partícipes.
Suscríbase a nuestro blog para estar al día de todas las novedades y comentarios relevantes de los mercados anteriormente mencionados.

http://blog.zebramedia.es/
Siguenos en Facebook o en Twitter